Enrique Rambal Jr.,
Manolo Fabregas,
Consuelo Frank...
Este Blog estará dedicado al esparcimiento para aquellos que disfrutan del Arte Cinematográfico y especialmente para quienes se regocijaron con aquellas películas producidas alrededor de los 30s y los 60s del siglo pasado. Así como para que los jóvenes curiosos que se preguntan sobre lo que dicen sus abuelos del cine de su época, puedan experimentar con el Cine de antaño. A quienes apetezca lo que compartiré, mis mejores deseos…
Porque el Arte también es terapéutico...Disfrútenla!!!

Búsqueda personalizada
sábado, 23 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
sábado, 2 de marzo de 2013
Las Hijas del amapolo
José Elías Moreno,
Lucha Moreno,
Carmela Rey,
María Eugenia Rubio,
Angélica María...
Lucha Moreno,
Carmela Rey,
María Eugenia Rubio,
Angélica María...
Las aventuras de Pito Pérez
Tin-Tan,
Anabel Gutierrez,
Andrés Soler,
Consuelo Guerrero de Luna,
Eduardo Alcaraz,
Marcelo...
Anabel Gutierrez,
Andrés Soler,
Consuelo Guerrero de Luna,
Eduardo Alcaraz,
Marcelo...
viernes, 22 de febrero de 2013
Azahares para tu boda
Sara García,
Fernando Soler,
Domingo Soler,
Andrés Soler,
Joaquín Pardavé,
Marga López...
Fernando Soler,
Domingo Soler,
Andrés Soler,
Joaquín Pardavé,
Marga López...
sábado, 16 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
El pecado de una madre.
Libertad Lamarque,
Dolores del Rio,
Pedro Geraldo,
Tere Velazquez,
Enrrique Rambal...
Dolores del Rio,
Pedro Geraldo,
Tere Velazquez,
Enrrique Rambal...
sábado, 9 de febrero de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
Pueblo. Canto y Esperanza
Tres historias:
San Abul
Joaquín Pardavé
El Machete
Columba Dominguez, Roberto Cañedo...
Tierras de Plata y Oro
Pedro Infante...
San Abul
Joaquín Pardavé
El Machete
Columba Dominguez, Roberto Cañedo...
Tierras de Plata y Oro
Pedro Infante...
martes, 5 de febrero de 2013
Doña Mariquita de mi corazón
Joaquín Pardavé, Silvia Pinal y Fernando Fernandez...
Aviso: Publicada en 7 partes, pero se continuan automaticamente por estar integradas en una lista de reproducción.
Aviso: Publicada en 7 partes, pero se continuan automaticamente por estar integradas en una lista de reproducción.
lunes, 4 de febrero de 2013
domingo, 3 de febrero de 2013
Cine Méxicano
La edad de oro del cine mexicano abarcó aproximadamente entre 1935 y 1958 y se refiere a los años en que la producción cinematográfica en el país era la más poderosa de los países de habla hispana.
En esta llamada Época de Oro destacan figuras como Andrea Palma, Arturo de Córdova, Blanca Estela Pavón, Columba Domínguez, David Silva, Dolores del Río, Elsa Aguirre, Esther Fernández, Fernando Soler, Gloria Marín, Jorge Negrete, Lilia Prado, Luis Aguilar, Marga López, María Félix, Pedro Armendáriz, Pedro Infante,Sara García y Silvia Pinal, los comediantes Germán Valdés "Tin Tan", Joaquín Pardavé y Mario Moreno "Cantinflas" y estrellas internacionales como Jorge Mistral, Libertad Lamarque, Miroslava y Sara Montiel. También los directores Alejandro Galindo, Emilio Fernández (tambien actor), Fernando de Fuentes, Ismael Rodríguez, Julio Bracho, Luis Buñuel, Roberto Gavaldón y Rogelio A. González
LOS GRANDES ACTORES DE NUESTRO MEXICO
A modo de homenaje les presento este recuento que abarca desde 1935 a 1965, periodo que se considera como el mas prolífico para la industria del cine. Escritores, guionistas, actores, directores y productores; todos jugaban un papel importantisimo para el cual tenían un mismo objetivo: Hacer las cosas con calidad y entretener a su público.
En las siguientes entradas publicaré algunas películas, sin orden especifico, es decir, sin considerar Actores, Año de lanzamiento, Dirección, etc. Será simplemente en forma aleatoria, según se crucen en mi cibercamino. Consideraré prioritario el que sean de la Época de Oro del Cine Mexicano, sin embargo no será una limitante para la publicación de otras cintas que en su momento puedan tener alguna connotación especial a mi juicio.
Disfrutenlas!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)